Salud y Bienestar

La inteligencia artificial entra en el hospital con la Fundación IDIS

La Fundación IDIS organizó ayer una jornada sobre la inteligencia artificial en el sector sanitario. Con la presencia de médicos, empresarios y personas del sector tecnológico, ambos lados debatieron sobre la presencia de esta creciente tecnología en la sanidad.

Fernando Mugarza, director de Desarrollo Corporativo y Comunicación de la Fundación IDIS fue el encargado de moderar la mesa redonda de este IDIálogoS 2019 que se celebró en el hotel Villa Magna de Madrid.

La jornada contó con Marta del Amo, desde MIT Technology Review; Marcio Borges, Jefe de la Unidad Multidisciplinar del Sepsis del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Son Llàtzer; José Carlos Baquero, Big Data & Artificial Intelligence Division Head – Secure e-Solutions en GMV; Julia Díaz, directora de Innovación del área Health and Energy Predictive Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento; Manuel Vilches, director general de la Fundación IDIS y Jesús Chapado, director de Innovación de Naturgy.

Todos los ponentes mostraron su asentimiento cuando se habló del gran papel que ya tiene la inteligencia en todos los sectores, cuanto más en el sanitario: “La IA es una herramienta esencial para procesar datos de información sanitaria, mejorar diagnósticos y tratamientos, reducir costes, anticipar episodios con alertas inteligentes, optimizar recursos, realizar una medicina personalizada y permitir que el profesional disponga del conocimiento preciso en el momento concreto que lo necesite. Por ello, esta herramienta tiene el poder de configurar perfiles profesionales y en el futuro la IA formará parte del día a día del trabajo de los profesionales”.

Por otro lado, un tema muy recurrente hablando de inteligencia artificial es la posibilidad de quitar puestos de trabajo. Sobre esto, los ponentes aseguraron que “una máquina no puede firmar el control de riesgos”, ni las máquinas van a hablar con el paciente, que muchas veces, solo quiere eso.

Finalmente, todos los ponentes expusieron la necesidad de contar con más dinero y más comunicación entre sectores para compartir buenas prácticas y experiencias. La jornada de IDIálogoS fue el comienzo de este compartir, con la Fundación IDIS.

Aon pone en marcha la segunda edición de sus Inspiring Games
Sonia Vílchez será la directora de Fyte, la nueva marca de Morgan Philips Hudson

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.