La Inteligencia Artificial ya tiene hueco en las empresas españolas
BDO ha elaborado su informe Impacto de la inteligencia artificial en el puesto de trabajo y el principal resultado es que las empresas ya están preparadas para acoger esta tecnología.
La automatización que lleva años cerniendo a las empresas se hará un hueco en el 70 % de los empleos que requieren un bajo nivel de cualificación en los próximos 20 años.
Este es uno de los datos que se extraen del informe de BDO que aborda el impacto que tendrá la inteligencia artificial sobre los trabajadores; además de la paradoja por la mejora de las condiciones de trabajo y la inquietud de los empleados.
Y es que interactuar con robótica, inteligencia artificial… produce incertidumbre, y al principio, desconfianza en los trabajadores.
Cuanto más cualificado sea el puesto, menos IA se necesitará, dice el estudio.
El 46 % de los empleos que requieren una cualificación media y tan solo un 8 % en los trabajos de alta cualificación precisarán esta tecnología.
“El 78 % del tiempo que se dedica a los trabajos físicos rutinarios puede ser sustituido por máquinas, algo que solo ocurre con el 9 % de las profesiones relacionadas con la gestión”.
En relación con el ámbito económico, BDO resuelve que la inteligencia artificial incrementará un 14% el PIB en el mundo en las dos próximas décadas.
Y esto es un cambio para todos los sectores, aunque las industrias manufactureras y de construcción serán las más afectadas.
Aproximadamente 375 millones de personas en todo el mundo tendrán que cambiar sus tareas ocupacionales hasta 2030, debido a la Inteligencia Artificial.
El responsable de Consultoría de BDO, Sergio Esteve, reconoce que “conviene diferenciar los distintos conceptos agrupados como inteligencia artificial de manera que sobre la evolución de estas tres fases -automatización básica, digitalización de procesos y aplicación y gestión de la inteligencia artificial-se termina dependiendo finalmente menos del factor humano.”
Aprovechando este tema, puedes leer el comentario que ya hicimos en Foro Recursos Humanos sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en RRHH.
Puedes estar interesado

103 compañías son certificadas como Top Employers en España
Redacción RRHH - 26 enero 2021103 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus…

Generali genera cultura ante el desafío digital: hablamos con Javier Zubicoa
Redacción RRHH - 26 enero 2021Este pasado lunes 25 de enero en Foro Recursos Humanos se ha emitido un programa especial junto al Observatorio Generación…

Recursos Humanos y Ciberseguridad en el contexto Covid19
Redacción RRHH - 26 enero 2021La ciberseguridad es una creciente preocupación para las empresas que tradicionalmente ha implicado sobre todo a los departamentos de IT.…

Roberto Villar, nuevo Director Nacional de Ventas del Grupo Adecco
Redacción RRHH - 26 enero 2021Grupo Adecco en España ha nombrado a Roberto Villar como nuevo Director Nacional de Ventas. Villar, natural de Madrid, es…

Cómo afrontar la nueva cultura de trabajo híbrido
Redacción RRHH - 26 enero 2021Vivimos un tiempo en el que los cambios que hemos experimentado este 2020 nos acompañarán para siempre, estemos en el…

Fundación Másfamilia y Fundación Bequal- Conciliación y discapacidad: como la productividad convive con aspectos sociales
Redacción RRHH - 26 enero 2021Fundación Bequal y Fundación Másfamilia, organizaron el pasado viernes, en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la…