Salud y Bienestar

IESE renueva sus programas de formación de directivos

IESEEl IESE comienza el año renovando el contenido y las metodologías de aprendizaje de sus programas de formación de directivos. Y es que el trabajo de los directivos ha cambiado mucho en los últimos años con la llegada de las nuevas tecnologías, la globalización y la incorporación de nuevas generaciones de trabajadores.

“La introducción de novedades en los programas forma parte de la esencia del IESE. Aunque el método del caso sigue totalmente vigente, hemos querido tener presente en sus contenidos los retos y oportunidades a los que se enfrentan las empresas en el entorno actual”, explica Mireia Rius, vocal del Consejo de Dirección del IESE para programas de executive education.

El Programa de Dirección General (PDG) ha sido el primero en recibir esta actualización. “El PDG es un programa que ha funcionado de manera excelente en los últimos 50 años, ayudando a directivos a ser mejores profesionales y a tomar mejores decisiones. La clave es generar un ambiente de aprendizaje alrededor de cuestiones que les son familiares mediante situaciones concretas, es decir, casos”, afirma Luis Palencia, director académico del programa. “A través del método del caso, el programa te ayuda a estructurar mejor tus ideas y te facilita la toma de decisiones”, añade Ariadna Colomer, socia fundadora de Creative Beauty.

El nuevo PDG incorpora una serie de metodologías activas que permiten ahondar en ciertas competencias de liderazgo y áreas estratégicas como la digitalización o la gestión de cambio. Además, los nuevos talleres y las simulaciones facilitan la interacción entre participantes y el desarrollo de capacidades, “aportan una relación de confianza extra con los compañeros que no están en tu grupo de trabajo. Favorecen dinámicas diferentes, fuera del aula, que fortalecen la cohesión de toda la clase”, según comenta Fidel Mallo, director de la Corporate People Unit de Eurofred.

Por otro lado, ahora parte del contenido teórico que podía impartirse en clase se distribuye en pequeños videos online y se han introducido casos en formato audio que complementan al formato en papel o electrónico. “Creo que la parte online nos fuerza a todos a entender mejor y a usar unas tecnologías que ya están presentes en todo tipo de negocios y sectores”, asegura Frank Pérez, director de Retail Go to Market, Data Intelligence y e-Commerce de Unilever.

Finalmente, se han mejorado las herramientas que permiten interactuar con otros compañeros. “El participante invierte mucho tiempo trabajando con el mismo equipo de trabajo, lo cual es muy positivo, pero, con el nuevo formato, hemos querido crear otros espacios adicionales de interacción”, concluye el profesor Palencia.

En España se crearon 1.500 empleos diarios en 2016
2016 terminó con 26.211 autónomos más

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.