Talento y Cultura

IBM pone en marcha el programa Educadores Cuánticos para impulsar el talento joven

Hace apenas unos años, IBM hizo accesible a todo el mundo el primer ordenador cuántico, a través de la plataforma en la nube IBM Quantum Experience, que ahora incluye más de 20 sistemas y cuenta con más de 250.000 usuarios.

Desde ese momento, los profesores de varias universidades de todo el mundo comenzaron a integrar experiencias prácticas sobre computación cuántica en sus planes de estudio.

Durante este tiempo, IBM ha lanzado varias iniciativas para ayudar a inspirar a nuevos estudiantes y comenzar a construir la fuerza de trabajo de la computación cuántica del mañana.

Ahora, con el nuevo Programa de Educadores Cuánticos de IBM, los profesores de todos los niveles, desde secundaria hasta los programas de licenciatura y posgrado, disponen, sin coste alguno, de todo lo que necesitan para llevar la computación cuántica al aula.

Llevar la computación cuántica a las aulas

El programa de Educadores Cuánticos permite a los profesores conectarse y compartir información entre ellos.

Asimismo, proporciona los recursos de aprendizaje, las herramientas y el acceso a los sistemas que necesitan para proporcionar a los estudiantes experiencias educativas de calidad.

Pueden, por ejemplo, tener acceso prioritario a un sistema cuántico para poder utilizarlo durante una clase práctica con sus alumnos. De este modo, el programa facilita una formación inmersiva.

Los estudiantes experimentan directamente factores, como el ruido o el acoplamiento cuántico y otros desafíos clave de la programación cuántica, a diferencia de los simuladores que se ejecutan en los ordenadores clásicos.

Adicionalmente, los profesores pueden completar los materiales del curso con el libro de texto de código abierto «Aprenda Computación Cuántica usando Qiskit», que incluye ejemplos que muestran a los estudiantes cómo ejecutar algoritmos cuánticos en sistemas cuánticos reales.

Qiskit es una plataforma abierta de programación de sistemas cuánticos que IBM puso a disposición de los desarrolladores en 2017 y que lleva registradas más de 400.000 descargas.

Escuela de Verano Global de Qiskit

Además, para completar esta oferta formativa, IBM también ha apoyado la Escuela de Verano Global de Qiskit, un evento virtual de dos semanas que tuvo lugar el pasado julio, diseñado para dotar a la próxima generación de desarrolladores cuánticos con habilidades para programar aplicaciones cuánticas por su cuenta.

La escuela enseña a los estudiantes, con poca o ninguna experiencia en computación cuántica, a escribir algoritmos cuánticos, a comprender la física de los dispositivos superconductores y a resolver problemas de química cuántica utilizando Qiskit.

Más de 5.000 estudiantes de más de 100 países se mostraron interesados y, sorprendentemente, el 70% de los estudiantes eran universitarios que estudian una variedad de disciplinas fuera de la física, incluyendo las finanzas y la informática.

Esto da una nueva perspectiva del tamaño potencial del campo de la computación cuántica, que se había estimado anecdóticamente en no más de 10.000 programadores.

En ese contexto, la compañía está impulsando el mayor ecosistema de colaboración abierta en computación cuántica, colaborando con empresas, universidades y centros de investigación de todo el mundo.

En España, el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid forman parte de la red IBM Q Network, plataforma que integra a más de 100 empresas y entidades líderes en el impulso a la investigación y aplicación práctica de la computación cuántica.

Conceptos claves en la Escuela de Verano-Foro RRHH: Experiencia del trabajador derivada de la pandemia
Lefebvre, reconocida internacionalmente por su política de teletrabajo

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.