Foro Empleo

El Gobierno propone subir el SMI hasta los 1.000 euros mensuales

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros mensuales, 35 euros por encima de la cantidad actual (965 euros mensuales por catorce pagas), con efectos desde el 1 de enero, según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo.

Inicialmente la propuesta del Gobierno fue subirlo a 996 euros desde el 1 de enero, según los sindicatos, pero fuentes del Ministerio confirmaron posteriormente que su intención es elevar el SMI hasta los 1.000 euros, tal y como reclaman CCOO y UGT.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no confirmó esta cifra por «respeto» a la negociación y se ha limitado a decir que la senda recomendada por los expertos se mueve en un ascenso para este año de entre 22 y 40 euros al mes. En todo caso, confesó abiertamente que a ella le gustaría «tener un salario mínimo de 1.000 euros».

«Yo voy a escuchar todas las posiciones. Los sindicatos siempre quieren más y los empresarios, menos. Yo hago un poco de equilibrio entre las partes», ha explicado Díaz en la rueda de prensa posterior a la reunión celebrada entre el Gobierno y los agentes sociales para abordar la subida del SMI.

De hecho, la propuesta del Gobierno se sitúa en la banda media de lo recomendado por el Comité de Expertos sobre el SMI, que aconsejó una subida de entre 24 y 40 euros para este año.

Una vez realizada la propuesta, sindicatos y empresarios se darán un tiempo, hasta este miércoles, para consultar y debatir el ofrecimiento del Ministerio en sus respectivos órganos de dirección.

El mismo miércoles, a las 12.00 horas, se celebrará una nueva reunión, que concluirá con acuerdo o sin acuerdo, pero con una decisión que, según la vicepresidenta, se llevará al Consejo de Ministros para su aprobación inmediata.

«Veremos si acaba con acuerdo bipartito o tripartito, pero lo realmente importante es que haya diálogo social«, ha subrayado Díaz, que ha añadido que este incremento del SMI, que afectará a unos dos millones de personas, es «la mejor herramienta para avanzar en la igualdad».

WellWo integra en las empresas clases online y en directo de actividad física y Mindfulness a través de su plataforma saludable
Marion Enjolras se une a Data4 como Directora de Recursos Humanos

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.