Salud y Bienestar

La Generación T reclama salud en las organizaciones

Esta generación T, la Tradicional, reclama cada vez más salud en las organizaciones, según el Observatorio Generación y Talento.

El Observatorio ha juntado a un comité de expertos en salud y bienestar «con el objetivo de compartir reflexiones y analizar la salud y el bienestar de esta generación».

Algunos de los datos que se desprenden es que los empleados se consideran en buena salud física, aunque esta no es la única importante.

El sobrepeso y los problemas cardiovasculares son las principales preocupaciones de esta Generación T.

Los expertos recomiendan a esta generación que se cuide “porque te necesitan” y les recuerdan que “eres corresponsable de tu salud” y “tu mejor medicina eres tú”.

En el ámbito psicosocial, los expertos destacan que la gestión emocional de estas edades es mejor que las nuevas.

Es una generación acostumbrada a luchar  y a esforzarse para conseguir llegar al éxito. Son una generación que hace y entrega, y que se adaptan a los cambios».

«Son resilientes, y tienen una madurez personal y profesional que les da habilidades para afrontar muy bien las situaciones de estrés”.

Elena Cascante y Ángeles Alcázar, socias directoras del Observatorio apuntaban esto en el comité.

Sin embargo, la vitalidad de esta generación se puede ver trastocada en las organizaciones, donde quedan relegados por los millennials.

La estabilidad emocional es imprescindible en estos casos y puede verse afectada. La auto gestión y la auto conciencia son las herramientas que proponen los expertos.

Para finalizar, el gran obstáculo de esta Generación T es la conexión digital ya que tienen buen hábito de comunicación social y relación.

El comité de expertos del Observatorio Generación & Talento está formado por profesionales de; Quirón Salud,  Universidad Europea, FREMAP, Instituto de Salud Carlos III, Universidad Pontificia Comillas, ICAI – ICADE, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), DKV Salud, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, AESPLA, APA, y líderes de opinión; Belén Marrón, miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Javier Dols, médico en la Comunidad de Madrid, autor de «Tu mejor medicina eres tú», además del propio Observatorio Generación & Talento.

Conclusiones de Davos y el Capital Humano
¿Es posible vocación y profesión?

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.