La red global de firmas de servicios profesionales, KPMG, ha realizado un estudio internacional recientemente acerca de los efectos del Brexit en Reino Unido sobre los trabajadores ciudadanos europeos.
Algunos datos extra铆dos de este estudio son los siguientes porcentajes: el 45% de los trabajadores europeos tiene pensado quedarse en Reino Unido, el 35% no ha decidido si marcharse o no, y el 8% ya ha tomado la decisi贸n de marcharse. El Brexit ha supuesto para Reino Unido y toda Europa un arma de doble filo. Las empresas que se encuentran en el Reino Unido atraviesan una fase importante y peligrosa, ya que est谩n expuestos a una fuga de talento en sus organizaciones.聽El estudio realizado por KPMG revela que son m谩s propensos a abandonar el Reino Unido aquellos trabajadores con las siguientes caracter铆sticas: j贸venes, independientes, solicitados y con formaci贸n. Y para muchos de ellos supone una oportunidad para la empresa al pedirles que no se marchen y sigan trabajando para ellos, y de esta forma retener 聽el talento.
Antonio Hern谩ndez, socio responsable de Brexit e Internacionalizaci贸n de KPMG en Espa帽a, ha concluido que 芦pese a que casi la mitad de los ciudadanos europeos que trabajan en el pa铆s planean quedarse, el resto a煤n no ha tomado una decisi贸n al respecto. En este contexto prevemos un aumento de la competencia por el talento entre las empresas en los pr贸xuimos a帽os, y un gran numero de ellas buscar谩n complementar sus plantillas mediante Inteligencia Artificial, rob贸tica y automatizaci贸n禄.