Recursos Humanos

Eurofirms Group, The Adecco Group Institute, ManpowerGroup y Randstad analizan «la realidad laboral»

Desde el Foro Recursos Humanos, esta semana hemos iniciado nuestra temporada número veinte en la radio de la mano de las cuatro grandes consultoras de recursos humanos del país como Eurofirms Group, The Adecco Group Institute, ManpowerGroup y Randstad analizando «la realidad laboral» junto a Francisco García Cabello, Fundador y CEO del Foro Recursos Humanos y director del programa Foro RRHH en Capital Radio.

 

Durante las intervenciones, cada uno de los directores de sus compañías nos explicaron sus puntos de vista en materia de empleo, contratación y búsqueda de talento en un momento de ralentización económica y subida de los precios generalizada.
Para Raúl Sánchez, Director General de Eurofirms Group, la economía y el empleo van a entrar en una recesión donde seguramente «las empresas y las distintas industrias se van a ver afectadas en mayor o menos medida por este tipo de situaciones y serán cautelosas a la hora de contratar (…)». 
Por su parte, Enrique Rodríguez, Director General de Manpower Group cree que «de la misma manera que va a haber empleos donde los ratios de desempleo van a subir, vamos a seguir con una escasez estructural de determinados profesionales donde muchas empresas van a tener problemas para cubrir sus necesidades. Y esto no pensamos que vaya a cambiar; es un aspecto estructural que no va a cambiar este otoño. Y otra idea, es que los trabajadores valoran aspectos que van más allá del salario» como puede ser la flexibilidad, el teletrabajo o la conciliación familiar.

Desde RandstadValentín Bote, declaraba que la sensación que tienen sobre los indicadores de el paro «apuntan mal. Es una tendencia que vemos no solo en un mes puntual sino que se prolonga durante el otoño». «El otoño pinta mal porque se unen muchos factores como la subida de precios, la energía y todo eso resta un enorme potencial de consumo a los hogares que van a tener que destinar sus recursos económicos a  pagar la electricidad o una cuota hipotecaria mayor y al final eso implica consumos más bajos de todo el resto de bienes y servicios, y, por lo tanto, menos producción y menos empleo».

 

En Adecco, finalmente, Francisco Javier Blasco, director del Adecco Group Institute. explicaba durante su intervención que «el momento económico va a influir enormemente en la generación de empleo como no podría ser de otra manera hablando de un escenario también a la baja en cuanto a lo que es el crecimiento del PIB». 

Escucha las intervenciones completas, aquí:

Haga clic en el botón para cargar el contenido de drive.google.com.

Cargar el contenido

Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.

Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas y dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.

Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:

Contacta con nosotros en: [email protected]

César Hernández, nuevo director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia
Cómo afecta a los RRHH el nuevo contexto laboral

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.