Foro Empleo

Los españoles realizan la jornada laboral efectiva más baja desde 2008

Randstad

Randstad, empresa líder en Recursos Humanos en España, ha realizado un informe sobre la evolución de jornada laboral efectiva de los trabajadores en España. Para ello, ha tenido en cuenta los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de los primeros trimestre de 2008 a 2016. El estudio analiza la jornada realizada por los profesionales a nivel nacional, según la comunidad autónoma en la que resida el trabajador y por sector de actividad.

Randstad destaca que, durante el primer trimestre de 2016, los ocupados españoles realizaron de media, 389 horas laborales, siendo la menor cifra registrada de toda la serie analizada. Por sectores, los profesionales de la construcción son los que más horas trabajan, con 431. En segunda posición se encuentran los trabajadores del sector industrial (426 horas), y finalmente el sector servicios (379 horas).

La empresa líder en RRHH en nuestro país, también tiene en cuenta el lugar de residencia del profesional a la hora de analizar la jornada laboral de este, ya que dependiendo de la región, el rango de horas oscila entre 422 y las 371.

Murcia y Madrid son las únicas regiones que muestran una cifra superior a las 400 horas. En concreto, los empleados de estas comunidades trabajan durante los tres primeros meses del año 422 y 405 horas, respectivamente. Por encima de la media (389 horas), también se sitúan Cantabria, Canarias, Galicia y Catalunya. En el extremo contrario, están Comunitat Valenciana, Euskadi y Navarra. Los trabajadores de estas tres comunidades han registrado una jornada inferior a las 380 horas.

«La PRL ha evolucionado muchísimo pero aún tenemos campos que desarrollar»
7 de cada 10 trabajadores no se siente bien remunerado

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.