Foro Empleo

España, a la cabeza en paro de larga duración

La tasa de paro de larga duración en España se sitúa en el 7,7%, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos. Esta cifra nos sitúa entre los estados de la Unión Europea con mayor cifra de parados de larga duración, concretamente ocupamos la segunda posición de la UE-28, siendo superados tan solo por Grecia (15,7%).

Tras la crisis, cuando el promedio de la Unión Europea había alcanzado un máximo del 5,2%, esta cifra ha ido bajando hasta situarse en el 3,5% de 2017. En el caso de España, la reducción ha sido mucho más considerable. Mientras que en 2013 nuestro país contaba con un 12,9% de paro de larga duración, el año pasado esta cifra bajó hasta casi la mitad.

Tras España, las mayores tasas de paro de largo duración se encuentran en Italia (6,5%), Eslovaquia (5%), Croacia, Chipre, Portugal (4,6% cada uno), Francia (4,2%) y Bélgica (3,6%).

Por debajo de la media de la UE-28 se sitúan Bolgaria (3,4%), Letonia (3,3%), Eslovenia (3,2%), Irlanda (3,1%), Lituania (2,8%), Finlandia (2,2%), Luxemburgo (2,1%), Estonia, Países Bajos, Rumanía (2% cada uno), Austria (1,9%), Hungría (1,7%), Alemania, Malta (1,6% ambos), Polonia (1,5%), Dinamarca (1,4%), Suecia (1,3%), Reino Unido (1,1%) y República Checa (1%).

11-D. Madrid: Globality Health Day con Foro Recursos Humanos
«Miles de puestos de trabajo no se entienden sin la Red. Y así seguirá siendo»

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.