EPA: el paro subió en 527.900 personas en 2020 y se destruyeron 622.600 empleos
Durante 2020 el mercado laboral ha sufrido los efectos del Covid con una subida del paro de 527.900 personas, un 16,5% más que en 2019, y un retroceso de la ocupación de 622.600 trabajadores, un -3,1%, datos que conducen a la grave situación de la EPA desde 2012.
El aumento del paro en 2020 pone fin a un ciclo de siete años de descensos. Mientras que la ocupación llevaba seis años creciendo, desde 2014, aunque en 2013 (-204.200 puestos de trabajo) sufrió un menos descenso que en este año del Covid.
Al terminar el 2020 la tasa de paro se ha situado en el 16,13%, dos puntos por encima de la de 2019, y el más elevado en un cierre de años desde 2017, cuando se situó en el 15,55%.
El número total de desempleados cierra el ejercicio con 3.719.800 personas y 19.344.300 de ocupados, su cifra más elevada desde el primer trimestre del pasado año, según la EPA (Encuesta de Población Activa) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
Debemos tener en cuenta que los afectados por ERTE son considerados ocupados según la OIT y la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat).
Cifras a las que llegamos, después de que en el cuarto trimestre de 2020 el paso bajó en 3.100 personas (-0,08%) y la ocupación aumentara en 167.400 personas.
Según la EPA, la creación de 737.100 empleos en la segunda mitad del año ha permitido recuperar el 55% del empleo perdido en la primera mitad del 2020.
La tasa de paro media anual estaba en el 15,5% mejorando así las previsiones del Gobierno.
La totalidad de los puestos de trabajo destruidos en 2020 pertenecían al sector privado (-4,4%) mientras que se crearon 125.800 nuevos empleos en el sector público (+3,87%).
Más información de la EPA aquí.
Puedes estar interesado

¿Llega la hora de movernos más en nuestras organizaciones?
Redacción RRHH - 3 marzo 2021El próximo 10 de marzo a las 16:00 horas, Globality Health y Foro Recursos Humanos celebrarán un interesante encuentro internacional…

CLH ahora es Exolum
Redacción RRHH - 3 marzo 2021El líder en transporte y almacenamiento de productos derivados del petróleo en España, Grupo CLH, desarrollará a partir de ahora…

Con Roberto Cabezas, director Career Services de la UNAV sobre la “nueva empleabilidad”
Redacción RRHH - 2 marzo 2021Francisco García Cabello, fundador y CEO de Foro Recursos Humanos ha conversado con Roberto Cabezas, executive director de Career Services…

Mutabilia, la primera plataforma de e-learning para la transformación cultural de las empresas
Redacción RRHH - 2 marzo 2021Vivimos en una era en la que las maneras de trabajar, de pensar, de liderar, de comunicar y los modelos…

El paro supera los cuatro millones de personas desde 2016
Redacción RRHH - 2 marzo 2021Febrero termina con malos datos de desempleo. La tercera ola del Covid-19 lleva a una cifra de parados que supera…

Cómo ser más humanos en nuestras organizaciones
Redacción RRHH - 1 marzo 2021Hoy en Foro Recursos Humanos, dirigido por Francisco García Cabello, Fundador y CEO, junto con Fundación máshumano, hemos reflexionado sobre…