Salud y Bienestar

Enfermería y Medicina «en guerra» con el Gobierno en medio de la crisis sanitaria

El sector sanitario está en conflicto con el Gobierno. Enfermería y Medicina convocan huelgas exigiendo la mejora de sus condiciones laborales.

El sindicato de Enfermería (SATSE) de la Comunidad de Madrid ha convocado desde el miércoles 7 de octubre una huelga indefinida en todos sus ámbitos.

De ese modo, exigen mejoras laborales para sus profesionales de Atención Primaria, Hospitalaria, Summa 112 y residencias públicas dependientes del AMAS en medio de una crisis sanitaria sin precedentes.

Desde SATSE han asegurado que la primera ola pilló por sorpresa, pero lejos de rectificar, no se han tomado medidas para esta segunda, lo que lleva al personal sanitario a «una situación precaria (enfermeros doblando, sin estabilidad en el empleo, sin poder conciliar…)”.

Este viernes tendremos en Valor Salud -programa emitido a las 10h en Capital Radio (105.7FM)- a Jesús García Ramos, portavoz del sindicato de Enfermería en Madrid, para hablarnos en primera persona de su situación, peticiones y reclamaciones.

Los profesionales de enfermería no son los únicos que están en tensión con el gobierno y al límite de su paciencia, con un gran desgaste acumulado tanto físico como mental y con una sensación de descontento generalizado.

Recientemente, Francisco García Cabello, director del programa Valor Salud y fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, ha conversado sobre estos asuntos con:

  • Mª José Campillo, miembro de la Ejecutiva Permanente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), portavoz del sindicato médico de Murcia y médico de familia
  • Adolfo López, vocal de Ejercicio Libre del Colegio de Médicos de Sevilla y médico

En nombre de la CESM, Mª José Campillo habló sobre una convocatoria de huelga general de médicos para la primera quincena de octubre «por la agresión que se está haciendo al Sistema Nacional de Salud”.

Según explicó, «la Confederación rechaza el Real Decreto del Gobierno que contempla medidas como la contratación de médicos sin MIR y extracomunitarios, o el intercambio de profesionales entre Atención Primaria y Hospitalaria, para hacer frente a la segunda ola de Covid-19″.

Una segunda ola en la que se está reflejando «un nuevo colapso de los hospitales».

Finalmente, la huelga se hará efectiva el 28 de octubre y tendrá lugar el último martes de cada mes que no sea festivo.

Los médicos harán un paro diario que se producirá mientras no se obtenga una respuesta de la Administración y que será revisado por el Comité de Huelga, que decidirá si se amplía la movilización a nuevas fechas.

Por su parte, Adolfo López habló sobre la modificación de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) para contratar médicos sin titulación homologada.

Una decisión que en su opinión era “una salida urgente y extraordinaria al problema de la carencia de efectivos médicos en este momento, pero que no da calidad de servicio a los pacientes”.

«Ha sido una decisión tomada sin ningún tipo de rigurosidad, sin contar con los médicos en una mesa de negociación y sin atender las necesidades reales», denunció.

Además, señaló que en España «no se le da un trato digno al profesional, al hacerse continuamente contratos temporales y mal remunerados», lo que obliga a muchos a marcharse al extranjero en busca de mejores condiciones.

De hecho, «en torno al 40% no ejercen su especialidad en España y es un problema que se va a seguir extendiendo», explicó.

Aquí tienes las entrevistas realizadas a Mª José Campillo (CESM) y Adolfo López, (Colegio de Médicos de Sevilla).

El bienestar emocional de los empleados, el gran reto empresarial de la próxima década
Hotwire publica la segunda edición del estudio «Marcas con conciencia»

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.