Las empresas españolas apuestan por la conciliación laboral
Muestra de ello es que más de la mitad de ellas (el 58%) cuenta a día de hoy con medidas de conciliación, según un estudio elaborado por infoJobs, referente en el mercado laboral, y ESADE. Si nos fijamos en las grandes empresas, la cifra sube hasta el 77%.
Y, ¿cuáles son las medidas que más se ponen en marcha? Según este estudio, la mayoría de las empresas han implantado la flexibilidad horaria en la hora de entrada y salida del trabajador (76%, cifra que sube al 82% si nos centramos en medianas y grandes empresas), y las que no lo han hecho todavía tienen pensado hacerlo pronto (46%).
Entre las medidas más implantadas también encontramos los permisos para poder acompañar a familiares a visitas médicas (53%), los días de libre disposición (38%) y una jornada reducida los viernes que termina al mediodía (36,5%, que sube al 62% en las grandes empresas y baja al 22% en las pequeñas).
En el lado opuesto encontramos muy pocas organizaciones que ofrezcan a sus empleados más días de permiso por paternidad y maternidad que los que establecidos por la ley (7%) y el servicio de guardería dentro del propio centro de trabajo (2%). El 55% de las compañías aseguran que este último servicio es muy difícil de implementar, mientras que el 40% menciona la jornada intensiva todo el año y, el 34%, el teletrabajo.
“No debemos olvidar que el horario flexible, la jornada intensiva de verano, los programas de formación en horario laboral o el teletrabajo son prácticas que no solo benefician a los empleados, sino también a las propias empresas. Lejos de reducir los tiempos de trabajo o la productividad, estos horarios favorecen la concentración y la motivación, eliminando tiempos muertos y reduciendo el estrés. Además, las medidas de conciliación incrementan el orgullo de pertenencia y mejoran el clima laboral”, comenta Neus Margalló, Responsable de Estudios de InfoJobs.
Al preguntar a los trabajadores, el 69% asegura que le gustaría disponer de más días de vacaciones para poder equilibrar su vida personal con el trabajo, mientras que el 58% pide más días de permiso para el cuidado personal o de la familia, y un 57% declara que le gustaría tener de más día de baja por maternidad o paternidad.
Puedes estar interesado

Sylvie Nicol, nueva vicepresidenta ejecutiva de RRHH de Henkel
redaccion - 15 febrero 2019Henkel, empresa con más de 140 años de éxito que opera en todo el mundo, ha anunciado el nombramiento de…

David Foncillas, nuevo director general de Lyreco Iberia
redaccion - 15 febrero 2019Grupo Lyreco, líder europeo de distribución y tercer distribuidor mundial de productos y servicios para el entorno laboral, ha anunciado…

Todo listo para “La Gala RRHH” del próximo 21 de febrero
redaccion - 15 febrero 2019Casi no quedan plazas para acudir a este gran evento. Son muchos los directivos de primer nivel que ya se…

Álvaro López-Cotelo, de Ironhack, nos da las claves de la movilidad internacional
redaccion - 15 febrero 2019Con motivo de la puesta en marcha del "International People Mobility Club", desde Foro Recursos Humanos estamos realizando una serie…

Willis Towers Watson y Sagardoy Abogados se unen para mejorar las condiciones de empresas y empleados
redaccion - 14 febrero 2019Willis Towers Watson, empresa líder en consultoría global, broking y soluciones; y Sagardoy Abogados, despacho líder en España en las…

Aon pone en marcha la segunda edición de sus Inspiring Games
redaccion - 14 febrero 2019Aon, empresa líder en servicios profesionales globales, ha abierto el plazo de inscripción para los Inspiring Games, los juegos deportivos…