Talento y Cultura

Elena Giménez: «En Speexx la formación ha dejado de ser un destino para convertirse en un camino»

Elena Giménez, Managing Director de Speexx España, fue una de las protagonistas del XVII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos celebrado el pasado 30 de septiembre.

Un encuentro en formato ‘blended’, con asistencia presencial reducida y con más de 450 personas de manera virtual a través de las plataformas de Foro Recursos Humanos.

Además de su dilatada experiencia en Speexx, donde lleva trabajando casi 10 años, Elena Giménez también tiene trayectoria en otras empresas en tareas relacionadas con los Recursos Humanos, el Empleo y la Formación.

En este Encuentro -presentado por Francisco García Cabello, fundador y CEO de Foro Recursos Humanos-, la experta se centró en claves fundamentales en los entornos laborales destacando el factor humano en los procesos de aprendizaje.

«Vivimos tiempos inciertos, planificamos sobre la marcha y nos tenemos que adaptar. Este evento indispensable en los RRHH siempre ha sido presencial y ahora es híbrido, un ejemplo de cómo la gente nos adaptamos a las circunstancias actuales apoyados en la tecnología», afirmó.

Tal y como explicó, Speexx ayuda a las grandes organizaciones a fomentar el talento de sus empleados mejorando sus habilidades de comunicación internacional.

Ofrece una de las soluciones de evaluación y aprendizaje de idiomas online más utilizadas en todo el mundo para inglés de negocios, español, alemán, italiano y francés, con soporte continuo en 13 idiomas.

«Somos expertos en formación digital de empresas en idiomas, teniendo más de 120.000 usuarios en 80 países, lo que nos permite tener una visión global de las nuevas necesidades en el mercado», explicó.

«La formación ha dejado de ser un destino para convertirse en un camino. Los conocimientos se quedan obsoletos y esto nos lleva a crear modelos de suscripción en los que la experiencia sea continua», detalló.

 «Aquí surge el ‘learning as a service’ en empresas», un modelo en el que el acceso al conocimiento se normaliza y generalizada para todos.

Elena Giménez también habló del concepto de ‘reskillig’ o reaprendizaje de capacidades y habilidades para adaptarse a los nuevos tiempos, algo que con la pandemia se ha acentuado mucho.

Como dato, Elena Giménez explicó que «según la OCDE, más de 1.000 millones de personas están en situación de emergencia, al necesitar readaptar sus habilidades. Ya no se puede volver a hacer lo que antes hacíamos y, la formación digital, es esencial».

En este punto, entran tanto las ‘hard skills’ como las ‘soft skills’, que cada vez tienen mayor peso.

Por otro lado, consideró que “todo lo que puede ser automatizado y digitalizado en el mundo de la inmediatez y el impacto está teniendo un crecimiento exponencial».

Es por ello que «la personalización de la experiencia está siendo clave, donde se unen tecnología y factor humano». Esta personalización se ha de aplicar tanto a la formación como a la comunicación interna que se impulsa desde RRHH.

Aquí puedes ver de nuevo el  XVII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos o leer el resumen de la jornada.

Recuerda que puedes seguir y difundir los sonidos, voces y contenidos de Foro Recursos Humanos en distintos canales:

Lo que tu oficina puede hacer por el bienestar de los empleados
Randstad celebra la 15ª edición de sus Premios Fundación Randstad

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.