Foro Empleo

El paro baja y la Seguridad Social gana afiliados en marzo

El paro baja en 60.214 personas en marzo, su mayor descenso en este mes en 13 años. La Seguridad Social ganó 160.579 afiliados en marzo, su mayor subida en este mes.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó en marzo en 4.451.939 personas, tras bajar en 60.214 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de marzo desde 2002.

Con el recorte de marzo, el paro encadena dos meses de descensos tras haber bajado en febrero en más de 13.500 desempleados. Marzo es un mes en el que suele caer el paro, aunque hay algunas excepciones. La serie, que se inicia en 1996, recoge alzas del desempleo sólo en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, coincidiendo con los ejercicios más duros de la crisis económica.

En los últimos seis años, el paro registrado creció en marzo en una media de más de 35.000 personas. Hoy, también se ha conocido que la afiliación a la Seguridad Social registró un aumento récord de 160.579 ocupados. Mientras, el gasto en prestaciones por desempleo bajó un 17,8% en febrero.

La Seguridad Social ganó en marzo una media de 160.579 afiliados (+0,96%) respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, iniciada en 2001. Con este repunte, que casi duplica el experimentado en marzo del año anterior, el total de ocupados se ha situado en 16.832.801 afiliados, según ha informado el Ministerio de Empleo. Mientras, el paro bajó en 60.214 personas, su mayor descenso en este mes en 13 años.

Empleo ha destacado que la afiliación creció en marzo en todas las comunidades, en los regímenes más importantes para el sistema, y en los sectores «más representativos», especialmente en hostelería, industria y construcción.

En términos desestacionalizados, la ocupación aumentó en más de 104.000 personas y acumula ya 20 meses de ascensos. En el último año, el sistema suma 536.512 afiliados más, lo que se traduce en un crecimiento interanual de la afiliación del 3,29%.

«Este resultado refleja el buen comportamiento de nuestra economía, apunta a un mercado laboral especialmente activo y ratifica las buenas expectativas para meses venideros», según ha subrayado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos.

Analizando los datos por regímenes, el General ganó 142.047 ocupados en marzo, un 1% más, lo que situó el total de afiliados en 13.637.233 personas. Por su parte, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se registraron 16.777 altas (+0,54%), hasta los 3.131.629 cotizantes.

Asimismo, el Régimen del Mar sumó 1.821 nuevos ocupados (+3,1%), mientras que el del Carbón perdió 66 afiliados (-1,6%).

Casi todos los sectores ganan afiliados

En términos interanuales, el General es el régimen que más ha elevado su cifra de afiliados, con 465.207 cotizantes más respecto a marzo de 2014 (+3,5%), seguido del Régimen de Autónomos, con 72.664 nuevos cotizantes (+2,4%).

Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación fue positiva en prácticamente todos los sectores. Los aumentos mensuales más significativos los registraron la hostelería, con 45.979 afiliados más (+4,8%); la construcción, con 13.151 nuevos cotizantes (+2%); las actividades administrativas, con 12.865 cotizantes más (+1,1%), y la administración pública, con 10.067 ocupados más (0,97%).

En el sistema especial agrario se ganaron 7.165 afiliados en marzo (+0,97%), mientras que el sistema especial del hogar ganó 2.226 cotizantes (+0,52%).

 

FUENTE: EFE.

Un 63% de los directivos y administradores en Reino Unido desconocen el alcance los riesgos que conllevan sus puestos de responsabilidad
Los sonidos del Foro de los Recursos Humanos

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.