Recursos Humanos

El IESE es la segunda escuela de Europa y quinta del mundo en formación para directivos

logo_esp.GIFEl diario británico, Financial Times,  publica hoy un ranking sobre formación de directivos (Executive Education), según el cual el IESE es la segunda escuela europea y quinta del mundo. Estos resultados suponen un reconocimiento a los programas, claustro de profesores y expansión internacional del IESE, ya que la escuela lleva ocupando las primeras posiciones de este ranking en los últimos años.

Esta clasificación analiza la actividad de las escuelas en dos tipos de programas: programas In Company, en el que el IESE ocupa la  cuarta posición en el mundo y segunda de Europa; y el relativo a programas abiertos, donde la escuela alcanza la octava posición mundial y tercera de Europa.  
La lista incluye a las 45 mejores escuelas de formación de directivos en la categoría de programas abiertos y los 65 mejores en la de In Company. La clasificación general está liderada por Duke, Harvard, IMD y Chicago, en este orden respectivamente.
Para elaborar este ranking, el Financial Times emplea cuestionarios, entrevistas y datos estadísticos a través de los cuales se analiza la actividad de las distintas escuelas de negocios, especialmente en lo referido a acuerdos con otras escuelas, la presencia internacional, el claustro y la diversidad de participantes internacionales en los programas.
El IESE empezó a impartir programas de formación para directivos hace casi 50 años, cuando en 1958 se ofreció en Barcelona el primer programa para directivos, Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE). En la actualidad, el IESE es la única escuela de negocios que ofrece formación para directivos en cuatro continentes, a través de los distintos programas propios que ya están en marcha en Europa (Barcelona, Madrid, Munich y Varsovia), en Asia (China, junto al CEIBS de Shanghai, e India), en América (Brasil) y en África (Egipto y Kenia); además, de los programas que se imparten en colaboración con otras escuelas de negocios asociadas en 9 países de Latinoamérica, Portugal, Nigeria, Filipinas y EE.UU. A la oferta internacional del IESE, se unen numerosos programas In Company que se imparten para grandes compañías internacionales, como Telefónica, Henkel, Microsoft, Santander, BBVA, Renault o Bacardi.

Agenda: 42 Congreso Aedipe
Podcast Nº 34: Los recursos humanos de Gestronics en El Foro

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.