Salud y Bienestar

El 65% de las personas con discapacidad «no tiene empleo ni lo busca»

El 75% de los encuestados por Adecco asegura no haber compartido trabajo con una persona con discapacidad.

En pleno auge de la inclusión y búsqueda de la igualdad, las empresas hablan de discapacidad y empleo.

El estudio de la Fundación Adecco tiene como “objetivo evaluar el grado de inclusión y de normalización de la discapacidad”.

Algunas conclusiones del informe “Discapacidad y Relaciones Sociales” reflejan que el 65% de las personas con discapacidad “ni buscan ni tienen trabajo”.

Por otro lado, 7/10 contratos se suscriben en Centros Especiales de Empleo (CEE), bajo la modalidad de empleo protegido.

Para la encuesta, se ha preguntado a 800 trabajadores entre 18 y 66 años, de los que el 58% reconoce que este es un tema que le preocupa.

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco asegura que:

“La sociedad no rechaza la discapacidad, sino que la falta de cercanía con la misma tiende a reforzar el temor a lo desconocido”.

Además, el informe distingue cuatro factores que propician estos datos de discriminación:
Desconocimiento: La información, la formación y el diálogo son la mejor herramienta para combatirlo.
Indiferencia.
Prejuicios: Valoración y juicios anticipados basados en la tradición y los estereotipos.
Sobreprotección: Desde el entorno familiar hasta el profesional.

Del mismo modo, la Fundación Adecco ofrece algunas recomendaciones para el trato con personas con discapacidad en la empresa.

1. Cuida el lenguaje. Elimina palabras como “discapacitado” o “minusválido”.
2. Pregunta las dudas que puedan surgir, si es necesario.
3. No des por hecho que necesitan ayuda constante.
4. Facilita su relación con otros compañeros de trabajo.
5. Respeta su espacio personal, sobre todo en discapacidades físicas.
6. Trata a las personas con discapacidad intelectual de acuerdo a su edad.
7. No hables de forma excesivamente pausada y alta.
8. No saques conclusiones de experiencias aisladas.
9. Apuesta por la empatía, ¡siempre!
10. Apoya y participa en las actividades de voluntariado corporativo

El paro sube este año: 2019 empieza con 50.000 parados más
El perfil de la mujer en el nuevo mundo laboral

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.