La desescalada hace crecer el empleo en mayo, pero sube el paro
La desescalada que comenzó el 2 de mayo con las salidas permitidas para los niños ha repercutido en el empleo que ha crecido hasta los casi 100.000 cotizantes.
Aun así, este crecimiento del empleo es el menor en este mes desde 2012. Y las cifras de paro tampoco son buenas.
El desempleo ha subido en 26.573 personas y llega hasta los 3.857.776 personas sin trabajo. Es la mayor subida en el quinto mes del año los últimos 60 años y, según el Ministerio de Trabajo, las personas incluidas en un ERTE caen de los 3 millones.
La afiliación a la Seguridad Social media ha crecido en 97.462 personas, el último día de abril subió en 187.814 personas.
Desde que empezó la crisis, la caída de afiliados ha sido de 760.082, mientras que con respecto a hace un año hay 885.984 cotizantes menos. Eso sí, ya se empieza a ver una salida en el empleo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no será tan bueno como los anteriores. Si mayo siempre se ha caracterizado por la subida de empleos por la temporada estival, este mayo España se queda lejos de las cifras de años anteriores.
Y que, además, se puede comparar con los datos de marzo de este año, nada más empezar la crisis.
Finalmente, el último sector que preocupa y que ha crecido vertiginosamente como consecuencia del Covid-19: los afectados por ERTEs.
El número de personas en un ERTE descendió en más de 450.000 personas, pero todavía hay casi 3 millones en esta situación. Además, de los 2,9 millones que están en un ERTE, más de 2,6 millones están en un ERTE por fuerza mayor.
En plena desescalada y con el 70% de la población española en fase 2, se reciben los datos del empleo en mayo de 2020 con el gran protagonista: el Covid-19.
Puedes estar interesado

Días de “picos” en la pandemia con los sanitarios agotados
Redacción RRHH - 22 enero 2021El último espacio de Valor Salud en Capital Radio dirigido por Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos…

El 18% de los directivos estima que en 2021 regresará a niveles de contratación pre-COVID 19
Redacción RRHH - 22 enero 2021Los datos del último Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo para el primer trimestre de 2021 reflejan el impacto, todavía…

España dejó de firmar seis millones de contratos temporales en 2020
Redacción RRHH - 22 enero 2021Randstad ha llevado a cabo un estudio sobre cómo han variado en el último año los contratos temporales, la principal fuente…

La confianza de los trabajadores españoles asciende después de tres meses, según LinkedIn
Redacción RRHH - 21 enero 2021LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, ha analizado los niveles de optimismo de los profesionales españoles durante…

El envejecimiento será el motor de transformación social
Redacción RRHH - 21 enero 2021El envejecimiento de la población provocará una transformación social que traerá nuevos modelos de atención sociosanitaria, nuevas leyes, y cambios…

DKV, aseguradora de salud con mayor crecimiento en 2020
Redacción RRHH - 21 enero 2021Una subida de más del 7% coloca a DKV como la compañía de salud que más crece entre las 20…