El comentario del Foro RRHH

Desde el corazón

Desde el corazón

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Arrancamos un mes de mayo del año que vivimos peligrosamente.

Y ya podemos hacer un primer balance sobre cómo las mejores empresas están tratando a su gente. 

Partimos de que esta crisis es esencialmente humanitaria, y dado que este virus dispara directamente a los pulmones, ello explica por qué la humanidad está reaccionando desde el corazón, poniendo de nuevo a la persona en el centro, en su lugar.

Por eso, en el minuto uno, las buenas empresas protegieron físicamente a sus personas, mucho antes, incluso, de que lo hicieran los gobiernos;

en el minuto 2, cuidaron de sus clientes y de la continuidad de sus negocios;

y en los 80.640 minutos siguientes, se volvieron a ocupar de que sus empleados y sus familiares se encontraran bien.

Esto es lo que ha marcado la diferencia entre las empresas que mejor lo están haciendo, de aquellas que, o no han sabido, o se han escondido, o ambas cosas a la vez.

En función de esta respuesta, el mejor talento ya ha tomado nota.

Por otra parte, las declaraciones de propósito y de valores ya han probado su valor en combate, sometiendo su autenticidad y coherencia a su primer test de estrés.

En situaciones de riesgo, nuestro cerebro activa un mecanismo muy fiable que nos permite distinguir lo genuino de lo impostado.

Oímos lo mismo, pero lo escuchamos de manera distinta.

El propósito y los valores han pasado de declararse, a vivirse. 

Las mejores empresas ya han constatado que la preocupación por la gente, importa y, además, es rentable.

Por un lado, los índices de satisfacción de sus profesionales aumentaron en marzo y abril, paradójicamente durante los meses mas duros de la pandemia.

Por otro lado, se incrementaron también los índices de productividad y de la calidad del trabajo.

Se confirma de nuevo, que las expectativas que tenemos sobre las personas, condicionan su conducta.

El primer gran experimento de enviar a millones de personas a sus casas, a trabajar en remoto, aunque de manera imperfecta, ha funcionado.

Las mejores empresas y el mejor talento se han gustado en la nueva experiencia de trabajar de otra manera.

Un falso mito predice que, para crear un hábito se necesitan 21 días, y en este confinamiento ya llevamos 60 días, que es el tiempo que consideran los expertos.

Es probable que el hábito y la inercia no sean suficientes para consolidarlo, pero muchas empresas ya están trabajando para avanzar hacia nuevas formas de trabajo más innovadoras, pasando del teletrabajo y conciliación al “trabajo en remoto y flexibilidad”.

Nos consta que la salida a la superficie va a seguir poniendo a las personas y a sus familias en el centro.

Los protocolos de retorno mantienen criterios de máxima prudencia, protección y confianza en la responsabilidad individual de las personas.

Esta crisis nos ha vuelto a recordar a Goethe cuando expresó que “si tratamos a las personas tal como son, las haremos peores. Si las tratamos como debieran ser, las ayudaremos a que lleguen a ser lo que pueden llegar a convertirse”.

El tiempo que viene necesitará de más confianza en la responsabilidad individual, porque nosotros, los de entonces, aquellos que sabemos que lo que venga deberá seguir poniendo a la persona en el centro, o no será, seguimos siendo los mismos.

Claves del Covid-19: La cuarentena de los RRHH da para mucho
Covid19: Tendencias ante nuevos mercados y movilidad internacional para personas y empresas

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.