La vuelta de las vacaciones tiene un reflejo negativo en la economía del país. Septiembre ha registrado una subida del paro de 13.907 personas.
El Ministerio de Trabajo ha hecho públicos esta mañana los datos de la Seguridad Social que aumenta 3.224 cotizantes hasta alcanzar los 19.332 millones de asegurados.
La cifra de afiliación de septiembre de 2019 muestra más cotizantes que en el mes de agosto de 2018 y que se constata, por ahora, como el más flojo desde 2013.
Un factor que influye en estos números es la estacionalidad del mercado.
El comercio y la hostelería son los dos sectores que más empleo destruyen en septiembre, al contrario que la rama de la educación que aumentan la contratación en septiembre y octubre.
En cuanto a la distribución del empleo en España, Madrid se sitúa a la cabeza con un aumento de 40.197 cotizantes, seguido de lejos por Canarias y Castilla La Mancha, con 8 y 7 mil cotizantes respectivamente.
El Ministerio también ha ofrecido datos de contratación. Los contratos indefinidos crecieron un 93% respecto a agosto y aumentaron un 2,56% en comparación con el mismo mes de hace un año.
Un crecimiento que se observa lento e inestable y que debe tender a crear más empleos en este período de incertidumbre política que se vive en España.