Foro Empleo

¿Cuáles son los puestos que más cuesta cubrir en España?

Adecco

Para saberlo Adecco, líder mundial en gestión de recursos humanos, ha elaborado el «Informe Adecco sobre perfiles deficitarios y escasez de talento en España». Y es que a pesar de que en nuestro país todavía hay más de 3 millones de desempleados, cerca de un 10% de las vacantes queda sin cubrir y más de un 20% de ellas debe redefinirse para encontrar al candidato ideal.

Así pues, el estudio concluye que los puestos que más cuesta cubrir en España son los relacionados con el ámbito IT; ingenieros; perfiles técnicos asociados al desarrollo de la industria como electromecánicos, carretilleros, personal para el sector metalúrgico, oficios; perfiles cualificados asociados al desarrollo de los Servicios como comerciales con idiomas, personal para hostelería con idiomas; y también, en el sector primario, operarios agrarios.

Entre los principales motivos por los que cuesta cubrir estos puestos destacan la escasez de perfiles cualificados y bien formados en ciertos ámbitos, los turnos cambiantes para determinados puestos, el dominio de idiomas, la búsqueda de candidatos muy especializados y los salarios poco competitivos en algunas regiones y para posiciones concretas.

“Del lado de las empresas y Administraciones Públicas es el momento de hacer un esfuerzo por generar empleo de calidad, con condiciones laborales mejores y apostar por salarios vinculados a la productividad, dentro todo ello de un marco donde prime la flexiseguridad”, asegura Santiago Soler, secretario general de Adecco.

“Pero también es el momento, por parte de los desempleados y personas próximas a incorporarse al mercado de trabajo, de apostar por la formación, no solo universitaria –muy importante para una parte del mercado de trabajo- sino también en estas ramas que son deficitarias y que tienen una gran empleabilidad desde la Formación Profesional Dual, y por supuesto, el conocimiento de idiomas. Tenemos una de las generaciones mejor preparadas, nuestros jóvenes, pero hay una parte de la población que se ha quedado descolgada de ese nivel y que puede re-enfocar su carrera hacia estos perfiles y sectores”, concluye Soler.

Santiago Oller, nuevo director de Desarrollo de Partners de Microsoft Ibérica
Innovación Heath HR con Foro Recursos Humanos y Up SPAIN desde el Club Financiero Génova

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.