La empresa Randstad, líder en recursos humanos en España, ha realizado un estudio acerca de la contratación indefinida que pertenece al colectivo de trabajadores mayores de 45 años. Para ello ha analizado datos extraídos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de enero a diciembre entre 2006 y 2017. Algunas de las conclusiones que podemos extraer son:
- La contratación indefinida a mayores de 45 años registrará la cifra más elevada de toda la serie histórica en 2017. Solo en el 2016 sumaron un total de 282.008 contratos, mientras que en el año 2017 ya se superan los 300.000 contratos indefinidos (en concreto, 315.000). Esto supone un aumento del 11,9% respecto al año anterior.
Contratación indefinida a mayores de 45 años (enero – diciembre. 2006-2017)

Fuente: Randstad a partir de datos del SEPE
“El envejecimiento de la población activa y la demanda de experiencia previa por parte de las empresas está impulsando la contratación de estos profesionales, que suponen ya el 44% del total de ocupados. Hace una década, en 2007, suponían el 32%” asegura Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales en Randstad.
- El sector Servicios alcanza al 79% de los contratos indefinidos a mayores de 45 años. Randstad ha analizado de qué manera afecta este tipo de contratación en los profesionales mayores de 45 según su sector de actividad.
Contratos indefinidos a mayores de 45 por sectores
Fuente: Randstad a partir de datos del SEPE
- La contratación indefinida de estos profesionales crece en todas las regiones españolas. Ha sido sobre todo a lo largo de este año que todas las regiones han incrementado las contrataciones indefinidas a los profesionales de esta edad. La comunidad autónoma y la provincia donde reside el profesional es un factor clave a la hora de poder acceder a un contrato de trabajo, a todas las edades, pero de forma significativa a los mayores de 45 años.
Destaca la Comunidad de Aragón con un 21,5%, que registra un incremento más pronunciado. Les siguen Canarias, Navarra y Asturias, todas ellas con crecimientos superiores al 14%. En términos absolutos, Randstad destaca a Madrid (62.104), Catalunya (54.065) y Comunitat Valenciana (25.733) como las comunidades que más contratos han hecho. La cifra total de estas tres regiones suman un 53,3% del total.