Correos ha presentado su plan de desescalada y retorno a la actividad habitual.
Esta estrategia se basa de manera prioritaria en el cumplimiento escrupoloso de las medidas de seguridad y prevenci贸n.
Y tambi茅n en la garant铆a de la provisi贸n de material de protecci贸n suficiente para toda la plantilla.
Hablamos de un plan en revisi贸n constante, cuya implementaci贸n depender谩 de la evoluci贸n de la pandemia, las indicaciones y protocolos de las autoridades sanitarias y la propia evoluci贸n de las operaciones y las actividades de la empresa.
Un plan progresivo en tres fases
El plan de retorno a la normalidad de Correos contempla tres fases de aplicaci贸n progresiva.
La primera fase supone ampliar la atenci贸n al cliente de las 9.30 a las 12.30 actuales a 8.30 a 14.30.
La segunda fase supondr谩 que las oficinas consideradas principales y estrat茅gicas ampl铆en su horario al habitual de ma帽ana y tarde, es decir, de lunes a viernes de 8.00 a 21.00 horas.
En esta segunda fase la atenci贸n al cliente ser谩 de 8.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.30, estudi谩ndose adem谩s la apertura en s谩bado.
En la tercera fase, la red de oficinas se regir谩n ya con sus horarios habituales, siempre garantizando todas las medidas y protocolos de seguridad implantados.
Estrictos protocolos de seguridad
Correos ha dise帽ado este plan siguiendo el cumplimiento estricto del protocolo de seguridad que marcan las autoridades, ya que la salud de los empleados y los ciudadanos es prioritaria.
Desde que se public贸 el RD 463/2020, de 14 de marzo, que declar贸 el estado de alarma para la gesti贸n de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid19, Correos trabaja para garantizar la prestaci贸n del Servicio Postal Universal (SPU) tal y como tiene encomendado.
Durante este periodo la media de profesionales que han trabajado en la compa帽铆a ha sido inferior al 30%.
Correos ha repartido 5.348.000 guantes, cerca de 466.000 toallitas desinfectantes, 370.000 mascarillas y 15.710 litros de gel hidroalcoh贸lico entre sus profesionales.
Tambi茅n se han instalado 5.117 mamparas protectoras en las oficinas de todo el pa铆s.
Adem谩s de la protecci贸n individual, todos los empleados de la compa帽铆a disponen de informaci贸n sobre los protocolos a seguir dependiendo de la naturaleza de cada puesto de trabajo y de las actuaciones que se llevan a cabo.
Las principales premisas son garantizar la distancia de dos metros, evitar la saturaci贸n en oficinas e instalaciones y la desinfecci贸n continua de todos los elementos, medios de trabajo y veh铆culos.
Por otra parte, todos los profesionales con cualquier tipo de s铆ntoma deben permanecer en su domicilio y comunicarlo a su responsable.