La comunicación en las organizaciones sanitarias
Beatriz Massa, Gerente del Departamento de Salud Alcant-Sant Joan de Alicante y moderadora del Encuentro Digital señala que la Covid-19 ha fortalecido la comunicación externa e interna de las organizaciones sanitarias.
Además insiste en que la comunicación externa e interna debe contar con profesionales eficientes que se encarguen de que la información que transmitan sea veraz, rápida y real y de que llegue de forma adecuada a los distintos receptores.
Respecto a la comunicación interna, Carlos Gosálbez, Gerente del Departamento de Salud de Elche-Hospital General, destaca que antes de la pandemia su organización estableció actividades de difusión y formación, a través de talleres, con la participación de profesionales del hospital y atención primaria, además de empresas que trabajan en el Departamento.
Además, señala la gran importancia que han tenido las tecnologías de la información y comunicación externa e interna durante el confinamiento, puesto que han permitido que los comités continuaran trabajando.
Según Elena Díaz, Jefa de Urgencias del departamento de Salud Alcant-Sant Joan de Alicante, se puso en marcha una campaña informativa constante basada en explicar que había que mantener la calma, la higiene de manos, la distancia de seguridad y el uso de mascarillas.
Además, destaca la importancia de empatizar con cada profesional, para adaptar la comunicación externa e interna en base a las necesidades de los mismos.
En cuanto a la comunicación externa, Mercedes Carrasco, Subdirectora Médica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, señala tres normas fundamentales:
- Aportar información responsable sin alarmas y sin ocultar evidencias
- No hay mentiras en situaciones de pandemia
- La necesidad de decir siempre la verdad
Mercedes Carrasco, señala que el liderazgo en comunicación debe estar presente en los Directivos de la Salud.
En situaciones de crisis es muy importante la relación que se tenga con los medios de comunicación en la gestión de la comunicación externa.
En esta línea, Antonio Lorente, Asesor de Asuntos Generales de miembros del Consell de la Conselleria de Salud Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, coincide en la gran relevancia que han tenido los medios de comunicación en esta crisis sanitaria.
Además, explica que se deben incorporar las redes sociales como entorno de comunicación y los materiales audiovisuales como formato efectivo.
Puedes estar interesado

Pool de expertos: La importancia de tener condiciones salariales iguales
Redacción RRHH - 25 febrero 2021En el programa de Foro Recursos Humanos, dirigido por Francisco García Cabello, hemos hablado con nuestro pool de expertos sobre…

Los nuevos KPIs de RRHH: la importancia de la analítica en este nuevo contexto
Redacción RRHH - 25 febrero 2021Meta4 A Cegid Company y Foro Recursos Humanos organizan el próximo 16 de marzo de 2021 a las 13:00 horas…

¿Cómo ve Sergio Ezama el perfil de los recursos humanos en España?
Redacción RRHH - 25 febrero 2021"La profesión en España goza de muy buena salud, la calidad del talento en recursos humanos en España es buena"…

Informe Exec Avenue sobre “El Consejo Asesor”: instrumento de crecimiento y competitividad para nuestras empresas
Redacción RRHH - 25 febrero 2021Alfonso Jiménez, Partner en Exec Avenue, nos ha dado a conocer en el programa de Foro Recursos Humanos las conclusiones…

¿Cómo son las personas que trabajan en PepsiCo?
Redacción RRHH - 25 febrero 2021En PepsiCo como en toda gran empresa, han de tener buenas personas dentro de sus organizaciones. Y por eso tratan…

HR24horas conversa en directo con Roberto Cabezas, Executive Director Career Services de la Universidad de Navarra
Redacción RRHH - 24 febrero 2021El próximo viernes 26 de febrero a las 13 horas conversaremos en directo con Roberto Cabezas Ríos, Executive Director Career…