La vuelta a la presencialidad ha sido el gran tema en este nuevo Canal Foro Radio junto con Uber para Empresas, que vivimos en directo en la sede corporativa de (Uber) para España, reflexionando sobre ¿cómo se trabaja entre lo híbrido y lo presencial? Con destacadas personas y empresas.
A día de hoy, hablar sobre qué es lo más destacado en las organizaciones y saber sus experiencias sobre cómo se trabaja entre lo híbrido y lo presencial, pone en el centro a las personas para retener ese talento e incrementar el compromiso en los empleados y mejoras en la productividad.
El encuentro comenzó con la intervención de Francisco García Cabello, Fundador y CEO del Foro Recursos Humanos sobre cómo las empresas están preparando la vuelta a las oficinas y la necesidad de vivir intensamente la cercanía con equipos y lideres en nuestras organizaciones .
Salud Psicológica
Christine Loos, directora general de Stimulus dejo claro que cada organización tiene su forma de hacer.
“Depende mucho de las empresas. Cada uno tiene su modelo y percepción sobre volver a la oficina o no. Lo cierto es el impacto sobre la salud emocional que está teniendo toda esta vuelta a la normalidad. Y realmente creo que el enfoque más importante es tener esto en consideración de, volver o no, a la oficina con cuidado de la salud psicológica”.
Por su parte, Dante Cacciatore, director de Cultura,Comunicación interna y Talento en Telefónica, explicaba que se ha pasado un periodo complicado .»Hay mucho agotamiento, muchas horas de reuniones, muchas horas en casa… y finalmente nos acercamos a una nueva realidad. En este momento vivimos el reto que todos tenemos. Cómo conciliar lo mejor de los dos mundos y cómo llegar a un equilibrio». Poniendo en el foco, la motivación en las personas y aprovechando siempre las oportunidades de seguir transformando.
El trabajador como foco
En Catenon, su CEO, Miguel Ángel Navarro, afirmaba que «creo que por fin se nota que el empleado va a estar en el centro de la organización, y se le va a dar la importancia por la rotación y situación de la pandemia que hemos tenido. El empleado va a ser mucho más cuidado que anteriormente».
Y no solamente los empleados van a ayudar a la transformación en las empresas, sino que también, los clientes van a ayudar a ese cambio porque, «eso va a a retroalimentar para que a la vez, los perfiles que busquemos sean buenos».
Desde el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Sánchez, director general de planificación y RRHH declaraba que es «un momento bonito y duro», y que desde el principio, el Ayuntamiento estableció una diferenciación «entre aquellos puestos que tenían que seguir siendo presenciales» en torno al 60%, y el 30% aproximadamente, «para aquellos que podían prestar servicios que podrían revertir en un formato a distancia».
Teniendo en cuenta, que tienen encomendada la gestión de la ciudad (Madrid) de 3.3. millones de habitantes, y no se para sea cual sea la circunstancia. Ya que al final, » la cuestión desde mi punto de vista es que estamos buscando el punto de equilibrio entre lo presencial o trabajar desde casa», finalizaba Sánchez.
Transformación empresarial
Sobre el carácter de recuperación y en qué nivel están las empresas, Leo Fabra, director de Operaciones en Uber España:
«Una de las cosas que hemos visto es que esta recuperación no se produce de manera homogénea. Lo que si que vimos al principio de la pandemia fue cómo nuestras diferentes líneas de negocio evolucionaban de una manera diferente (…) Viendo un crecimiento muy acelerado de nuestra división de comidas a domicilio».
Y que por lo tanto, esta recuperación para Uber, ha vuelto con un carácter fuerte de mayor demanda local y la bajada de tener coches en propiedad, ya que «para las empresas el tema de vehículos cada vez se utiliza menos».
Por otro lado, frente al compromiso, el foco en los empleados y la recuperación, tanto Uber, Stimulus, Catenon, Telefónica como el Ayuntamiento de Madrid, han hecho especial hincapié en la importancia de la comunicación en estos tiempos. Clave para las organizaciones, los clientes y los empleados.
Aquí tienes los sonidos y las imágenes de este encuentro vivido en directo desde las instalaciones de Uber en España en el que tuvimos la oportunidad de anotar ideas, puntos de vista y experiencias entre empresas líderes.
Potenciaremos estos encuentros en www.fororecursoshumanos.com desde donde conectamos con personas y empresas.
Aquí lo tienes. Conéctate con nuestro #Video #Podcast:
Foro Recursos Humanos en directo con personas y empresas
Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas. Dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB. con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
YouTube: CanalForoRRHHTV
LinkedIn: Foro Recursos Humanos
Facebook: Foro RRHH
Contacta con nosotros en: redaccion@fororecursoshumanos.com