Según Andrés Pérez Ortega, consultor en posicionamiento personal, cualquier actividad laboral que nos ofrezca ampliar contactos, experiencias, conocimientos, o habilidades puede ayudarnos profesionalmente en cualquier momento. Según Ortega, hoy en día las carreras no ofrecen diversidad, por tanto, nosotros somos los responsables de construir nuestra propia carrera profesional.
Para ello hay que aprovechar las prácticas de verano, aunque «el porcentaje de trabajadores que logran quedarse en una empresa es del 30% a lo largo de todo el año, mientras que en el caso de la temporada estival esta cifra puede descender ligeramente, hasta el 20% o el 25%», explica Yolanda Pajares, directora de servicio de Adecco.
«Pregunta, está deseoso de aprender y de aportar, y demuestra sus ganas de trabajar», explica Eva Ulibarri, responsable de selección de Atos Iberia.
«Es cierto que pasarse el verano trabajando en algo que, a priori, no te parece atractivo por unos pocos euros, no parece la mejor opción, pero si lo ves como una oportunidad de crecimiento personal, una forma de generar ingresos con los que aguantar un poco y, además, conocer gente interesante, podrás aprovechar mucho más que si te quedas en un sofá viendo la televisión», explica Andrés Pérez Ortega.
Fuente: hays.es