La Cámara Alemana apuesta por la certificación oficial Alemán Internacional para Negocios
La Cámara de Comercio Alemana para España, en colaboración con sus socios especializados en la enseñanza de idiomas Speexx e International Formation Center (IFC), ha presentado el nuevo curso y certificación oficial Alemán Internacional para los Negocios (Wirtschaftsdeutsch International).
La iniciativa formará y acreditará el conocimiento de la lengua alemana de aquellos profesionales no nativos que deseen trabajar en Alemania o en una empresa alemana en España y que necesitan demostrar su dominio del idioma.
Celebrado desde 1993 en exclusiva por la Cámara de Comercio Alemana en el extranjero, el examen oficial Wirtschaftsdeutsch International cuenta con un amplio reconocimiento empresarial internacional, ya que acredita habilidades lingüísticas a nivel C1 en el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
Para presentarse a esta prueba, los aspirantes deberán disponer de conocimientos avanzados del idioma alemán y especializados en el campo de los negocios.
Para la preparación de esta certificación, en colaboración con sus socios especializados en idiomas, la Cámara de Comercio Alemana ofrece diversos módulos formativos en función del nivel de alemán de cada aspirante.
Si el candidato se encuentra al principio de su formación lingüística, podrá ampliar sus conocimientos del idioma hasta el nivel B2 a través de los cursos de alemán personalizados ofertados por la plataforma de aprendizaje a distancia de Speexx.
En el caso de poseer un nivel superior, el aspirante tendrá la posibilidad de acceder directamente al curso online con International Formation Center (IFC) de preparación al examen, con el que podrá continuar mejorando su dominio de alemán hasta alcanzar el nivel C1 necesario para afrontar la prueba.
La información completa sobre el itinerario formativo puede consultarse en su página web.
A lo largo de todo el proceso de adquisición y perfeccionamiento del idioma, los alumnos disponen asimismo de acceso exclusivo a las AHK MasterClass organizadas periódicamente por la Cámara de Comercio Alemana en torno a temas de actualidad económica y empresarial.
Completado este periodo preparatorio voluntario, se desarrolla el examen Wirtschaftsdeutsch International, que evaluará las competencias lingüísticas (escuchar, hablar, leer, escribir) del aspirante, quien deberá ser capaz de comprender y expresarse competentemente tanto de manera oral como escrita sobre asuntos profesionales y económicos a nivel C1 en el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
Una vez superada con éxito la prueba, el candidato recibirá la certificación Wirtschaftsdeutsch International (Alemán Internacional de Negocios), otorgada por el Consejo Superior de Cámaras de Industria y Comercio Alemanas (DIHK).
Desde su creación en 1993, el certificado Wirtschaftsdeutsch International ha acreditado el conocimiento del alemán de miles de profesionales en todo el mundo.
Con dos convocatorias anuales, en primavera y otoño, el examen llega a España de la mano de la Cámara de Comercio Alemana con el objetivo de contribuir a mejorar el dominio del idioma y la empleabilidad de los profesionales de las más de 1.800 empresas alemanas presentes actualmente en el país, según explica Tanja Nause, directora de Formación de la Cámara de Comercio Alemana para España.
“El alemán como lengua de negocios constituye una valiosa llave que abre las puertas a la economía alemana y aporta una clara ventaja competitiva para aquellos profesionales que trabajan en entornos internacionales”, subraya Nause
Puedes estar interesado

103 compañías son certificadas como Top Employers en España
Redacción RRHH - 26 enero 2021103 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus…

Generali genera cultura ante el desafío digital: hablamos con Javier Zubicoa
Redacción RRHH - 26 enero 2021Este pasado lunes 25 de enero en Foro Recursos Humanos se ha emitido un programa especial junto al Observatorio Generación…

Recursos Humanos y Ciberseguridad en el contexto Covid19
Redacción RRHH - 26 enero 2021La ciberseguridad es una creciente preocupación para las empresas que tradicionalmente ha implicado sobre todo a los departamentos de IT.…

Roberto Villar, nuevo Director Nacional de Ventas del Grupo Adecco
Redacción RRHH - 26 enero 2021Grupo Adecco en España ha nombrado a Roberto Villar como nuevo Director Nacional de Ventas. Villar, natural de Madrid, es…

Cómo afrontar la nueva cultura de trabajo híbrido
Redacción RRHH - 26 enero 2021Vivimos un tiempo en el que los cambios que hemos experimentado este 2020 nos acompañarán para siempre, estemos en el…

Fundación Másfamilia y Fundación Bequal- Conciliación y discapacidad: como la productividad convive con aspectos sociales
Redacción RRHH - 26 enero 2021Fundación Bequal y Fundación Másfamilia, organizaron el pasado viernes, en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la…