Recursos Humanos

#Encuentros HR24horas: Desde la rotación a la escasez sanitaria en nuestra sociedad.

Foro de Recurso Humanos  junto con ASPE (Alianza de la Sanidad Privada en España) ha organizado la segunda jornada de recursos humanos en el auditorio del Banco Sabadell, donde el foco estuvo puesto en la atracción, fidelización, cuidado y búsqueda del talento humano en el sector sanitario.

Se han reunido grandes profesionales de distintos sectores, todos enfocados a los retos que se están presentando en la sanidad española.

Con ponentes de compañías y entidades del sector sanitario como lo son DKV, Vithas, Hospital de Molina, Stimulus, IMED, Leaderland, Affidea, Fetico y Rentokil y que mostraron de forma muy explicita y experiencial lo que ocurre en el sector.

Unas jornadas que han estado patrocinadas por Albía, OpenHR, Banco Sabadell y Educo + de Cofares.

Emocionalidad del mensaje hacia familia, personas y empresas

Rosana Domenech Mínguez, Directora de Recursos Humanos del grupo Albia, resaltó a preguntas de Francisco García Cabello, Fundador y Director General de Foro Recursos Humanos la importancia de los servicios funerarios, al ser un eslabón clave de la cadena sanitaria, enfocando el avance que se ha tenido en el sector en materia de profesionalización y cuidado de los empleados y clientes de esta parte del sector sanitario.

talento humano

Rotación del personal y gestión del talento

Montserrat Plallenes, Directora Recursos de Humanos de IMED nos expuso, conforme a un estudio realizado, las motivaciones de los médicos al elegir un lugar ideal de trabajo, haciendo énfasis en la relevancia que conlleva entre la elección del talento senior y el talento junior.
Estabilidad, equipo, prestigio profesional, cercanía son algunas de ellas.

En esta segunda mesa de dialogo se llegó a lo conclusión que uno de los grandes retos se encuentra en el área de recursos humanos para lograr la captación y fidelización del talento en la rama sanitaria.

Fueron destacadas las reflexiones de Plácido Fajardo, Socio-director de Leaderland que destacó las actitudes como claves en los procesos en el sector.

Christine Loos, Directora general de Stimulus que explicó como establecer un clima adecuado de bienestar y Julio Lorca, Director de Desarrollo Salud Digital en DKV Salud que hizo un análisis magistral histórico de como hacer más eficiente el sistema sanitario en contacto con el capital humano actual.

Una mesa de debate que fue moderada por Javier Muñóz Gérboles, Gerente de Educo+ de Cofares.

talento humano

Control horario de la jornada en el sector sanitario

Jesus García, director de análisis y planificación de RRHH del grupo Vithas señaló la importancia del control horario, vinculándolo a un planificador horario, con la finalidad de generar un sistema transparente, que mejore la eficiencia y disminuya los absentismos.

Por su parte una mesa que fue moderada por José Juan Martín CEO de OpenHR y participaron también JesúsTorres, Director de RRHH de Rentokil que transmitió como se va desarrollando la implantación del Control Horario y sus mejoras y Antonio Pérez, Secretario general de Fetico que nos trasladó las bondades y mejoras en la puesta en marcha de este sistema de control horario.

Escasez de profesionales

talento humano

La ultima mesa estuvo moderada por Jorge Gabiola, representante de RRHH de ASPE con la compañía de Rodrigo Gutiérrez, Director General de Ordenación Profesional  del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que nos explicó algunos de los factores que presentan la problemática de la política de personal médico, entre los que encontramos:

  • Distribución en cuanto a territorios y especialidades,
  • bajo nivel retributivo,
  • precarización del trabajo médico,
  • disparidad entre egresados y plazas MIR.
También participaron en este mesa debate Juan Pedro Fernández, Director de RRHH de Hospital de Molina y Eduardo Blázquez, Director de Recursos Humanos de  Affidea que fueron muy precisos con los retos, avances y desarrollo en el sector.

Francisco García Cabello desde Foro Recursos Humanos destacó en la clausura -agradeciendo a ponentes y patrocinadores- los destacados temas que salieron en pro de mejorar las políticas de recursos humanos del sector.

 

También manifiesto el objetivo de promover más encuentros de esta calidad en los próximos meses.

Jorge Gabiola cerraba la sesión con el mismo deseo de planificar más acciones y promover estos termas entre la comisión de recursos humanos de Aspe .

Gracias al Banco Sabadell por acogernos en su auditorio, a ASPE por la colaboración para poder organizar este espacio donde se ha reflejado el presente y el futuro de los recursos humanos en el sector sanitario y por supuesto a cada uno de los ponentes que compartieron sus experiencias y conocimientos.

Y muchas gracias a todos los seguidores del Foro Recursos Humanos que pudieron seguir estas sesiones en directo por medio de HR24horas nuestro punto de encuentro con los conocimientos, personas y empresas en el sector .

 

La generación Z y sus cosas en Foro Recursos Humanos
Los primeros metros en mi empresa

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.