Big data son aquellos datos que contienen una mayor variedad. Se presentan en volúmenes muy crecientes y a una gran velocidad. Es decir, las denominadas «tres V»: volumen, variedad y velocidad.
Gracias al Big Data las empresas pueden obtener una analítica descriptiva, la cual les ayuda a saber si están obteniendo beneficios. Pero no solo eso, sino que también pueden saber lo que tienen que hacer para optimizar su negocio.
El Big Data y la salud
Tal y como afirman muchos expertos, el Big Data en medicina es novedoso, pero no es nuevo. Y es que esta herramienta ayuda mucho al ámbito de la salud como, por ejemplo, en los ensayos clínicos de los medicamentos.
Además, el Big Data tiene también un carácter de emocionalidad. Es decir, que te ayuda a conocer de manera íntegra a la persona. Y eso, en medicina, es fundamental.
Son muchos los profesionales que aconsejan introducir este tipo de herramienta en el sector de la salud, sobre todo, en la salud psíquica. Gracias al Big Data y los análisis que se pueden hacer con él, se pueden llegar a entender los comportamientos de una persona e, incluso, predecirlos.
El mundo de los datos, del Big Data, no es un mundo aparte. Este mundo es muy necesario, incluso para la salud.
Para más información escucha el testimonio completo en el siguiente enlace:
Foro Recursos Humanos, de AZC Global, es una plataforma de comunicación líder
Cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas. Dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB. con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
YouTube: CanalForoRRHHTV
LinkedIn: Foro Recursos Humanos
Facebook: Foro RRHH
Contacta con nosotros en: redaccion@fororecursoshumanos.com