Tras intensos meses de negociaciones con la reforma laboral, hoy jueves 3 de febrero del 2022, en el Congreso de los Diputados se ha confirmado la convalidación de la reforma laboral con una ajustada de mayoría de 175 votos a favor frente a 174 en contra.
En palabras de Yolanda Díaz, Vicepresidente segundo del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social. «Se trata de una reforma en defensa de la democracia. Y por lo mismo quiero afirmar su trascendencia histórica. He de reconocerlo, no lo he logrado. Sin embargo, hablar con muchas de sus señorías no he conseguido hablar del contenido de la norma. No he logrado trasladarles lo que conlleva este Real Decreto ley «.
A continuación, les presentamos un gráfico con la postura final de los partidos políticos:
Haga clic en el botón para cargar el contenido de datawrapper.dwcdn.net.
Ante este tema de actualidad, desde el Foro Recursos Humanos, hemos querido contar con las reflexiones finales sobre el "sí" o "no"a la reforma laboral por parte de Carlos de La Torre, abogado of counsel laboral en Baker & Mckenzie, quien ha explicado 3 puntos principales según los resultados de la convalidación.
- "Los partidos políticos no deberían desautorizar a los agentes sociales que han alcanzado un acuerdo complejo y poliédrico sobre la reforma laboral 2022".
- "El rechazo a la reforma laboral en el Congreso supondría en alguna medida la muerte de la labor social como método de gobierno de las relaciones laborales y decisiones en España".
- "Las demandas de los partidos nacionalistas para dar prioridad a los convenios autonómicos sobre los convenios sectoriales y estatales, sería un fraccionamiento del mercado laboral en España en 17 submercados, lo cual no es razonable y debería evitarse".
Por parte de Juan Suances, socio director de CRHEO y Vicepresidente en Adirelab, esta convalidación de la reforma laboral supone:
- "La situación económica quizás ha cambiado y quizás está claro que los grandes problemas del mercado de trabajo son la atemporalidad y el desempleo".
- "La temporalización se intenta abordar en esta reforma. El desempleo tengo más dudas de que se intente abordar".
- "Incentivos a las empresas para la contratación indefinida serían buenos y no se está aprovechando en este momento".
- "La figura de los fijos discontinuos va a hacer trabajadores más estables, pero continuarán siendo precarios".
- "La no derogación directa de la reforma del 2012 es algo positivo. El mantenimiento de la flexibilidad y otros aspectos es bueno que se mantenga. Y que haya acuerdo entre agentes sociales y gobierno también es positivo".
Foro Recursos Humanos en directo con personas y empresas
Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas. Dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Twitter: @ForoRRHH / @capitalradiob, con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
YouTube: CanalForoRRHHTV
LinkedIn Foro RRHH: Foro Recursos Humanos
Facebook: Foro RRHH
Y en www.hr24horas.es. los mejores #Podcast
Para saber más: redaccion@fororecursoshumanos.com
Y nuestra web portal líder: www.fororecursoshumanos.com