Aguirre Newman se ha sumado a la Red de empresas máshumano de la Fundación máshumano. Con su incorporación, la Fundación máshumano incorpora la experiencia de una empresa cuyos pilares fundamentales son la flexibilidad, la conciliación y el liderazgo.
María Sánchez-Arjona, presidenta de la Fundación máshumano, asegura que “la incorporación de Aguirre Newman supone sumar la experiencia de una empresa saludable que no solo se preocupa por la productividad y la fidelización del talento, si no por el bienestar de sus empleados”. Escucha a María Sánchez-Arjona en la tertulia sobre empleo del Foro RRHH de AZC GLOBAL.
Por su parte Sandra Romain, Directora de Organización, Cultura y Talento de Aguirre Newman, afirma que “integrarnos en la Red de Empresas máshumano nos permitirá expandir nuestras prácticas y aportar nuestro granito de arena a la sociedad desde una mayor humanización de las empresas, lo que para nosotros es una auténtica satisfacción”. “Ambas entidades compartimos la misma misión y valores. Consideramos que es necesario poner a los empleados en el centro de la organización, no solo como profesionales que aportan talento a la compañía, sino como personas con emociones, expectativas y sentimientos”. Escucha a Sandra Romain en el Foro RRHH de AZC GLOBAL.
La incorporación de Aguirre Newman a la Red de Empresas máshumano de la Fundación mashumano se produce por su compromiso con la humanización de las empresas y, en especial, por apostar por el bienestar de sus empleados en el entorno de trabajo. Aguirre Newman considera que el entorno de trabajo ha de responder a una humanización que le permita a sus empleados crecer y desarrollarse personal y profesionalmente. Por este motivo, intenta que sus oficinas sean humanas y saludables.
A día de hoy la Red de empresas máshumano está formada por Aguirre Newman, AON, Bankinter, Banco Santander, Cepsa, Cigna Salud, Gas Natural Fenosa, Línea Directa, Microsoft, Orange, Fundación Sagardoy, Repsol, SGS, Sodexo, Unify, Unilever, Universidad Francisco de Vitoria, Wolters Kluwer. Todas estas empresas representan a más de medio millón de trabajadores y fundamentan su trabajo en cuatro pilares: trabajo con las instituciones públicas, innovación empresarial colaborativa, responsabilidad social basada en la persona y comunicación.
