La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) presentan este martes ante el Ministerio de Ciencia e Innovación cerca de 700.000 firmas.
Piden a las autoridades impulsar un Plan Nacional de Investigación en Cáncer (PNIC) y una serie de medidas para salvar la ciencia española.
El objetivo es tener un entorno adecuado para que la investigación oncológica en particular y la ciencia española en general pueda desarrollar su trabajo y potenciar el sector de la I+D+i español.
En concreto, ASEICA ha recogido 329.000 firmas a través de change.org/SalvaLaCiencia y la AECC ha aglutinado 331.000 firmas a través de su propia asociación.
Los presidentes de ambas entidades, Xosé Bustelo, de ASEICA, y Ramón Reyes, de AECC, se reúnen con el secretario general de Coordinación de Política Científica del Ministerio de Ciencia, Rafael Rodrigo.
Le expondrán, de primera mano, en qué estado se encuentra la investigación en cáncer en España, por qué es necesario impulsar este PNIC, así como 13 medidas urgentes que hay que adoptar en el ámbito de la ciencia española.
La investigación en cáncer salva vidas y no puede parar, apuntan desde ambas organziaciones. Actualmente la supervivencia de los pacientes con cáncer se sitúa en un 53% y el objetivo es alcanzar el 70% en 2030.