Al 10,1% de los trabajadores en España (1,9 millones de ocupados) les gustaría trabajar más horas, pero no encuentran dónde hacerlo. Así lo revela un estudio elaborado por Adecco, como líder internacional en la gestión de RRHH, en colaboración con los investigadores de Barceló y Asociados. Desde otro punto de vista, puede decirse que en la actualidad el 89,9% de los trabajadores en España está conforme con la duración normal de su jornada de trabajo.
El informe analiza también cómo ha sido la evolución de este tipo de ocupados desde el inicio de la crisis hasta la actualidad. Según este estudio, en 2007, cuando la última crisis económica todavía no había comenzado, más de 1,5 millones de ocupados querían trabajar más horas sin encontrar dónde hacerlo. En 2013, esta cifra creció hasta los 2,6 millones de personas, fecha a partir de la cual la cifra de este colectivo comenzó a descender hasta los actuales 1,9 millones de personas, 300.000 trabajadores menos que hace dos años, cuando la cifra se situaba en el 12,2%.
Extremadura es la comunidad donde hay una mayor proporción de ocupados que quieren trabajar más horas, con un 14,3% del total, seguida de Murcia, con un 13,7% de ocupados, y de la Comunidad Valenciana, con un 13,6%. En el lado opuesto se sitúan Cataluña, con un 4,8%,, Baleares (5%) País Vasco y Galicia (ambas con un 9%).